Luego de probarla por primera vez nos encontramos que funcionaba bien, pero con un par de cuestiones a corregir. En primer lugar la cadena circula bien siempre y cuando no haya inperfecciones en el piso, al menor bache empieza a rebotar y se sale de la corona. Por otro lado la cubierta del respaldo es muy blanda, no sostiene bien la espalda y no queda bien presentada. Por último le hacen falta un par de buenos guardabarros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvPvMdZHuUIaM6Zu809jGlIV-X-TdoorJ9AsIULtche51_y8ZETxxUWBSIsg6f6nfWXCz3T1wQRxu_Th8Da05WTVh271MzhSUdSfJneTZubdnHr-xC42mzrzR_QfgzICO-Ixox6_hBjGE/s320/det-desv.jpg)
Una vez comprobado el funcionamiento desarmamos todo, y empezó la tediosa tarea de lijar y emparejar todas las partes. Esto incluyó sacar lo grueso a amoladora, emparejar las soldaduras con lijadora, masillar y terminar a mano con lija al agua... estos últimos dos pasos muchas veces.
Después de sacarnos las ganas por varias vidas de lijar, se pintó todo con pintura poliuretánica metalizada de automoviles, con una capa de laca transparente del mismo origen.
En las imágenes se pueden ver el resultado final y algunos detalles de terminación.
![]() | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Para la próxima entrega y final, se viene la prueba definitiva.
Ver anteriores
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte I]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte II]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte III]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte IV]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte V]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte VI]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte VII]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte VIII]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte IX]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte X]