La parte más distintiva y la que más influye en la comodidad de este tipo de bicicletas es el asiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-H5KKwtC5zF6o7YRnaswmaaOwW2tXScO43pXvt04yF_su6lr2_yr9Yn-J66XEzUuy8LPdAGCfBuShwslTXC0dtw0-NJEHqP7xQMbiGP_tEFqxPl-YZ9BBbNn-ejVl64g2hLZn4ceYAfo/s320/carbon_seat_2322_detail.jpg)
Hay de dos tipos: Rígidos y de malla tensada. Los rígidos suelen ser una pieza de materiales compuestos, con algún tipo de acolchado que incluye la base y el respaldo. Son útiles para transmitir toda la fuerza al pedaleo apoyándose en la espalda. Como desventaja son bastante calurosos. En la imagen puede verse un ejemplo de la marca Bacchetta, fabricado en fibra de carbono.
En este proyecto utilicé la segunda alternativa. El asiento lo fabricamos con MDF (un prensado de fibra de celulosa) con un acolchado de 50 mm de espesor de gomaespuma de alta densidad y tapizado en cuerina sintética.
Esta base la fijamos a un marco de tubos de acero de 22 mm de diámetro que incluye el respaldo.
Para el respaldo fabricamos una funda de tela que se ajusta sobre el marco. En su parte media tiene una curva para proporcionar apoyo lumbar.
Para sujetar el asiento le colocamos 4 varillas roscadas que permiten sujetarlo en 5 posiciones distintas que dan un total de 100 mm de desplazamiento.
En la imagen muestro el modelo 3D del asiento terminado.
Ver anteriores
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte I]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte II]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte III]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte IV]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte V]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte VI]
Diseñando una bicicleta recumbente o reclinada [parte VII]